Tónico Exfoliante (5)
Mostrando los 5 resultados
¿Qué es un tónico exfoliante?
Un tónico exfoliante, también conocido como loción exfoliante, es un exfoliante de textura ligera que no se enjuaga. Pueden tener diferentes formatos, desde texturas completamente liquidas que no dejan nada de residuo, hasta geles ligeros que se puedan utilizar antes de la crema hidratante.
La función de una loción exfoliante es eliminar de forma suave la acumulación de células muertas de la piel sin dañar la barrera cutánea. Entre sus beneficios se encuentran:
- Suaviza la piel áspera de manera suave pero efectiva.
- Ayudar a desobstruir los poros.
- Minimiza la apariencia de arrugas y líneas de expresión.
- Ilumina y unifica el tono de la piel.
En nuestro caso AFINA, nuestro tónico para la cara exfoliante, tiene además propiedades hidratantes y calmantes.
¿Por qué es importante cuidar la piel con un tónico exfoliante?
La exfoliación es un paso clave en la rutina de cuidado de la piel. La eliminación suave de las células muertas acumuladas a través de una loción exfoliante sin aclarado mejora la salud de la piel y ayuda a que otros productos penetren mejor en la superficie de la piel.
Un tónico facial exfoliante sin enjuague puede marcar una gran diferencia para cualquier tipo de piel o problema y agregar este paso a su rutina es la forma más rápida y efectiva de obtener una piel brillante, suave, uniforme e hidratada.
¿Qué son los poros abiertos?
Los poros son aberturas en la piel que contienen folículos pilosos y glándulas sebáceas, y que liberan sudor y sebo.
Se denomina poros abiertos cuando los poros son más visibles debido a que se agrandan por el exceso de grasa o como resultado del envejecimiento de la piel.
¿Los poros se pueden cerrar? ¿Cómo puedo hacer que se vean menos?
Los poros no se pueden cerrar, pero sí que se puede reducir su visibilidad mediante la desobstrucción de los poros. Limpia la cara con un limpiador facial suave y aplica un tónico exfoliante para desobstruir los poros y que ayude a eliminar la suciedad, el aceite y las impurezas. Además, en tu rutina de la piel elige productos no comedogénicos, es decir, que no obstruyan los poros y no duermas con maquillaje.
Por lo tanto, no podemos decir que haya específicamente un tónico para cerrar poros, pero la constancia y una rutina correcta ayudarán a que la sensación sea la misma. Si eliminamos la grasa y la suciedad de los mismos, evitaremos que la luz se refleje al incidir en su interior. Eso significa que desde fuera darán sensación de estar más mates, dando apariencia de ser más pequeños.
¿Cómo se utiliza una loción exfoliante?
En función de los activos comienza aplicando un tónico para la cara exfoliante cada dos días y observa la respuesta de su piel. Si notas que la vas tolerando puedes ir aumentando su uso hasta llegar a utilizarlo todos los días, 2 veces al día.
En el caso de AFINA, como nuestro mejor tónico facial exfoliante, no tienes por qué tener tanto cuidado, ya que está formulado con ingredientes respetuosos y aptos para pieles sensibles. Puedes utilizarlo cada día, dos veces al día, desde el principio. Una vez con el rostro limpio y seco, aplica 3-4 gotas sobre la palma de la mano y con la ayuda de la otra extiende por cara y cuello evitando la zona de los ojos y labios. Continua con tu rutina de belleza habitual.
Recuerda que los tónicos para cara exfoliantes son productos cosméticos compuestos por ácidos en su mayoría, por lo que es importante evitar aplicarlos en mucosas y procurar que no entren en ojos y boca. Como cualquier otro producto cosmético que no lo indique específicamente, los tónicos para cara exfoliantes no deben ingerirse, ya que pueden causar irritación en el tracto digestivo. Si hubiera ingestión accidental se debe contactar con los servicios toxicológicos. Más concretamente, se recomienda no provocar el vómito y llamar al SIT (Servicio de Información Toxicológica; teléfono 91 562 04 20) o acudir a un centro sanitario. En caso de contacto ocular, se recomienda lavado abundante con agua al menos 15 minutos y acudir a un centro sanitario.
¿Cuál es el mejor tónico facial exfoliante para mí?
Nuestro tónico facial exfoliante tiene un 10% de gluconolactona y un 2% de ácido succínico. La gluconolactona pertenece a un grupo de ácidos llamado polihidroxiácidos (PHA) que tienen propiedades únicas que los diferencian de los alfa-hidroxiácidos (AHA) como el ácido glicólico o el ácido láctico y beta-hidroxiácidos (BHA) como el ácido salicílico. Como los otros ácidos, la gluconolactona tiene la habilidad de eliminar células muertas de la capa más externa de la piel, lo que aporta una tez más suave y luminosa. Lo interesante es que los grupos hidroxilo actúan también como humectante, es decir, atraen agua hacia a la piel, haciéndolo mucho más suave que otros ácidos. Al ser una molécula mucho mayor que los AHA, no penetra tanto en la piel, lo que lo hace una mejor opción para pieles sensibles.
Pero la gluconolactona es más que un ácido exfoliante, es un activo polivalente con propiedades únicas:
Exfolia la piel: como cualquier acido, actúa como exfoliante químico, disolviendo las células muestras y secas que se acumulan sobre la piel. Esto mejora la textura y el tono (es decir, líneas finas y manchas) y ayuda a eliminar el exceso de sebo. De nuevo, como es una molécula voluminosa, no penetra tanto como los demás ácidos, lo que evita los efectos secundarios habituales de estos como la rojez y la descamación. En AFINA, lo hemos combinado con alantoína, que ofrece aun más efecto calmante y regenerador de la piel.
Hidrata la piel: Esos grupos hidroxilo extra hacen de la gluconolactona un humectante, un ingrediente que hidrata mediante la retención del agua (otros humectantes comunes son el ácido hialurónico y la glicerina). Los AHA no tienen esta afinidad con el agua, haciendo que alguien que no tolera los AHA pueda utilizar gluconolactona sin experimentar ningún tipo de irritación.
Ofrece propiedades antioxidantes: Aunque puede no ser un antioxidante tradicional como lo pueden ser la vitamina C o la vitamina E, hay evidencias de que la gluconolactona neutraliza radicales libres, combatiendo el daño producido por la luz UV. Esto se debe a sus propiedades quelantes, que le permiten atrapar estos radicales dañinos causados por la exposición al sol y a la polución.
Puede tener propiedades antimicrobianas: Aunque no este totalmente demostrado, la gluconolactona puede actuar como agente antimicrobiano, ya que ha demostrado ser útil en el tratamiento de acné. Para potenciar este efecto, en AFINA lo hemos combinado con ácido succínico, un ácido con efectos similares a los BHA, con mejor tolerancia que estos y con buena actividad frente a Cutibacterium acnes.
¿Necesita tener alcohol mi tónico para ser efectivo?
La respuesta es que rotundamente no. Aunque, efectivamente, la presencia de alcohol ayuda a eliminar el exceso de sebo en la piel, la consecuencia más probable es que la piel se reseque. El alcohol arrastra tanto la grasa como el agua, haciendo que la barrera cutánea quede dañada y se pierda todavía más agua.
Por eso, un tónico sin alcohol que contenga activos seborreguladores es una mucha mejor opción para tu piel. En el caso de nuestro tónico, contiene 2% de ácido succínico, un activo que ha demostrado tener una gran acción seborreguladora. Concretamente, se ha testado a una concentración 2% en voluntarios, dando como resultado una disminución del 41% como media en 28 días.
Los tónicos sin alcohol van ganando adeptos a medida que pasa el tiempo. Ya que permiten reequilibrar el pH de la piel de una manera más suave, sin ningún tipo de deshidratación. Además, si el activo utilizado es humectante, como es en nuestro caso, la hidratación optima de tu piel está garantizada.
El uso del alcohol estaría únicamente recomendado en un par de casos: 1) Casos extremos en los que haya un exceso de grasa muy importante, pero siempre acompañado de una buena hidratación posterior para poder recuperar la integridad de la barrera cutánea. 2) Cuando haya heridas abierta y/o infectadas, que deban mantener la higiene para evitar que la infección se extienda empeorando la situación. Por ejemplo: acné severo, heridas en el afeitado, pelos encarnados etc.
¿Para qué tipo de pieles sirve nuestro tónico?
Nuestros tónicos exfoliantes sirven para todo tipo de pieles, de las más grasas a las más sensibles.
Normalmente, los que buscan un tónico para piel grasa van directamente a por un tónico astringente que les ayude a resecar granitos y otras imperfecciones a la vez que reduce la presencia de sebo en la piel. Lo que no es tan inusual tampoco, es que los que buscan un tónico piel mixta acudan a este mismo tónico astringente para tener libres de brotes y brillos aquellas zonas con exceso de grasa. Pero si se utiliza un tónico para piel grasa en toda la superficie de una piel mixta puede haber problemas de deshidratación excesiva en aquellas zonas más secas.
De la misma forma, no todos los tónicos exfoliantes sirven como tónico piel sensible, ya que, normalmente, incluyen activos que son altamente irritantes, incluso para pieles normales que no están acostumbradas a su uso. Estos activos altamente susceptibles de causar irritación normalmente son ácidos como:
- Alfa-Hidroxiácidos (AHA): son ácidos hidrosolubles, con mayor afinidad por el agua, y pequeños, por lo no penetran hasta capas más internas de la piel. Exfoliación para pieles normales, secas y dañadas por el sol o fotoenvejecidas. Incluyen: ácido glicólico, ácido láctico, ácido mandélico, ácido málico, ácido tartárico, ácido cítrico etc. Son ácidos muy presentes en la naturaleza, sobre todo en frutas.
- Beta-Hidroxiácidos (BHA): son ácidos liposolubles, con mayor afinidad por los aceites y/o grasas, or lo que exfolian la superficie y penetran dentro de los poros aportando mayor limpieza. Exfoliación para pieles grasas y muy apropiado para tónico piel mixta. Incluyen: Ácido salicílico, ácido trópico, ácido betahidroxibutírico, ácido tretocánico.
- Polihidroxiácidos (PHA): funcionan de forma similar a los alfa hidroxiácidos. La diferencia es que las moléculas de PHA son más grandes, por tanto, no pueden penetrar tan profundamente. Por este motivo, se consideran menos irritantes e ideales para pieles sensibles, incluyendo la rosácea y la dermatitis atópica. Incluyen: Glucono-delta-lactona, ácido lactobiónico, ácido glucónico.
En un estudio clínico de 12 semanas, se evaluaron productos que contenían gluconolactona (PHA) en relación con productos que contenían ácido glicólico (AHA). Ambos mostraron beneficios significativos antiedad para la piel, pero la gluconolactona ofreció un resultado significativamente mejor en cuanto a tolerabilidad cutánea. Por ello, nosotros lo escogimos como el activo ideal para que nuestro producto fuera un tónico piel sensible friendly.
Así, cualquier tipo de piel se puede beneficiar de nuestro tónico. Al estimular la exfoliación de las capas cutáneas más superficiales:
- determina un aumento de la velocidad de la renovación celular;
- estimula la síntesis de colágeno y elastina;
- facilita la absorción de otros principios activos aplicados inmediatamente después del tratamiento.
-
Afina
22€Tónico exfolianteAñadir a la cesta - ¡Rebajado!
Pack Luminosidad
103€Todo lo que tu piel necesita para brillarAñadir a la cesta - ¡Rebajado!
Pack Antiedad
144€Todo lo que el paso del tiempo necesitaAñadir a la cesta - ¡Rebajado!
Pack Piel Grasa
48€Cuidado simplificado de la pielAñadir a la cesta - ¡Rebajado!
Pack Antiarrugas
105€Para controlar las arrugasAñadir a la cesta