Cosmética Hipoalergénica
27 octubre 2023
En el amplio sector del cuidado de la piel, existe una preocupación constante para quienes tienen piel sensible: encontrar productos que ofrezcan resultados efectivos sin causar irritación. Es en este contexto que la cosmética hipoalergénica juega un papel crucial. En este blog, exploraremos en profundidad qué significa exactamente este término, por qué es esencial para aquellos con piel delicada y cómo elegir los productos adecuados para cuidar y mimar tu piel de manera segura y eficaz.

¿Qué es la Cosmética Hipoalergénica?
El término “hipoalergénico” se refiere a tratamientos especialmente formulados para minimizar al máximo el riesgo de reacciones alérgicas. Sin embargo, es vital comprender que ningún producto cosmético puede garantizar al cien por ciento que no causará hipersensibilidad. Entonces, ¿Qué significa realmente “cosmética hipoalergénica”? La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) define este término como la “minimización del riesgo de padecer una reacción alérgica”. En otras palabras, la cosmética hipoalergénica tiende a generar menos reacciones alérgicas en comparación con otros productos cosméticos similares.
El Desafío de Definir “Hipoalergénico”
A pesar de la importancia de la cosmética hipoalergénica, es crucial entender que no existe una regulación específica para estos productos. Por lo tanto, su veracidad como “cosmética hipoalergénica” depende de la ética y profesionalidad de la firma cosmética. A nivel europeo, la obligación de incluir en los envases la nomenclatura INCI permite a los usuarios conocer los ingredientes y detectar aquellos a los que podrían ser intolerantes.
Alergia a los Cosméticos y Dermatitis de Contacto
La Academia Española de Dermatología define la alergia a los cosméticos como la dermatitis o el eccema de contacto que se produce al inflamarse la piel al entrar en contacto con una sustancia. Sin embargo, es crucial distinguir entre dermatitis alérgica y dermatitis irritante. La primera involucra una reacción inmune de la piel a una sustancia alérgena, mientras que la última es la más común y resulta del contacto continuado con un producto irritante.
¿Qué Ingredientes Pueden Causar Alergia o Dermatitis Irritante?
Para aquellos que padecen alergias, cualquier cosmético que contenga el alérgeno al que su piel reacciona puede desencadenar una reacción. La dermatitis irritante, por otro lado, puede ser causada por ingredientes comunes en la cosmética facial tradicional. Los parabenos y os liberadores de formaldehído, conservantes frecuentes, pueden generar hipersensibilidad por contacto continuo.

LABEI SOSMETICS: Cuidado Sin Alérgenos
Priorizamos el cuidado de la piel y del planeta. Utilizamos ingredientes de origen natural y ecológico, eliminando conservantes, derivados del petróleo y todo tipo de perfumes. Siguiendo la legislación europea, nuestras fórmulas pasan por pruebas de irritación, pero ya que utilizamos ingredientes hipoalergénicos, las hacemos en pieles sensibles para poder garantizar la tolerancia cutánea en las mismas. Nuestros productos, ricos en agentes calmantes e hidratantes, son ideales incluso para las pieles más sensibles y sensibilizadas.
CONCLUSIÓN
La cosmética hipoalergénica es un refugio para quienes buscan resultados efectivos sin irritación. A pesar de la falta de regulación, la ética de las marcas y la elección de ingredientes hipoalergénicos son cruciales. En este contexto, LABEI SOSMETICS se destaca por su compromiso con la piel y el medio ambiente, brindando opciones seguras y efectivas. Si bien no existen garantías absolutas, la elección de cosméticos cuidadosamente formulados puede marcar la diferencia en el cuidado de pieles sensibles.