Bienvenido a la Revolución de la Cosmética Sostenible
11 julio 2022
Con este artículo comienzo este apartado, que lejos de querer ser un mero blog, aspira a ser un espacio en el que podamos compartir nuestras reflexiones sobre el mundo de la cosmética natural sostenible, la sostenibilidad, el autocuidado, etc. y que a su vez tú nos compartas las tuyas. El objetivo: que entre todos consigamos que el sector cosmético transite hacia una sostenibilidad real.
Hoy al ser el primer post, quiero abrirte las puertas a nuestro proyecto y desgranarte cómo hemos desarrollado nuestros primeros productos desde la idea hasta su lanzamiento.
1. Conceptualización
Todo partió de una idea. Querer desarrollar cosméticos sostenibles con un mínimo impacto medioambiental e informar de forma transparente al consumidor para que pudiera consumir productos de forma consciente sabiendo realmente lo que está comprando más allá de etiquetas confusas.
Nos encontrábamos mucho por las redes y, en personas de nuestro alrededor, con el mensaje: “Yo consumo cosméticos sostenibles porque son naturales y ecológicos”. ¿SEGURO?

La realidad es que no tiene por qué.
No queríamos limitarnos a cumplir con etiquetas. Queríamos ir más allá.
En ese momento, vino la fase más importante: establecer todos los criterios que íbamos a seguir para desarrollar nuestros cosméticos sostenibles sabiendo que esto nos complicaría muchísimo la vida.
Puedes ver todo lo que tenemos en cuenta en el apartado Cuidamos del planeta.
A modo de ejemplo, decidimos que sólo utilizaríamos ingredientes de cercanía reales para reducir la producción de CO2 en el transporte, evitar el aceite de palma y coco por su afectación a la biodiversidad, etc.
¿Nada nuevo no? Si muchas que indican ser marcas de cosmética sostenible ya lo dicen….
Pero la realidad es que cuando las marcas de cosmética sostenible hablan de suministro de cercanía no se suele explicar que casi siempre significa comprar a un distribuidor español, que vende ingredientes fabricados en otro país, con materias primas que compra alrededor de todo el mundo, con gran presencia de aceite de palma y coco. En el caso de los tensioactivos (necesarios para champús, limpiadores, etc.) es muy difícil encontrar alguno “sin”.
2. Productos de cosmética natural sostenible
Una vez establecidos los criterios, nos pusimos a reflexionar con qué cosméticos sostenibles queríamos empezar y decidimos sacar al mercado una serie de sérums para cubrir las principales necesidades de la piel.
3. Búsqueda de ingredientes
Esta fase fue de las más complicadas ya que con todas las limitaciones que nos habíamos impuesto dificultó mucho encontrar ingredientes que pasaran nuestro filtro.
Una vez superado, pasamos los ingredientes por un sistema propio de valoración para elegir los ingredientes a incluir en las fórmulas: eficacia, priorización de ingredientes upcycling, biodegradabilidad, etc.
Los mejor valorados pasaron a la fase de formulación.
4. Formulación
Sin perfume pero buen olor, seguro pero con la mínima cantidad de conservantes, buenas texturas, rápida absorción… no nos íbamos a quedar solo con el deseo de ser sostenibles. Queríamos desarrollar unos productos que realmente te cuiden y disfrutes utilizándolos.
5. Envases
A la hora de elegir el mejor envase, recurrimos al análisis de Ciclo de Vida (ACV-ISO 14040) para escoger la opción realmente más sostenible.
De esta forma, contra todo lo que habíamos pensado hasta entonces, decidimos utilizar envases de plástico 100% reciclados lo más ligeros posibles. ¿Sabías que incluso el diámetro de la boca del envase tiene impacto en el peso y el peso afecta en las emisiones de CO2 en todo el ciclo de vida?
Buscamos envases lo más cerca posible de la fábrica y con colores bonitos que luego no dieran problemas de reciclaje.

6. Pruebas entre amigos, familiares.
Una vez tuvimos los primeros productos, los dimos a probar entre amigos y familiares para que nos criticaran sin piedad. 😉
7. Test de seguridad
Una vez seguros y orgullosos de nuestros productos, los enviamos a realizar tests de seguridad a un laboratorio independiente.
8. Pruebas con voluntarios
Queríamos desarrollar productos que gusten a nuestros amigos y familiares, pero sobre todo que te gusten a ti. Por ello, en diciembre anunciamos en Instagram y Facebook que buscábamos personas interesadas en cosmética sostenible para probar nuestros productos de forma totalmente gratuita.
La respuesta fue muy buena y de esta forma, el pasado enero enviamos más de 100 muestras a diferentes personas repartidas por todo el país para que probaran nuestros sérums durante 2 meses y nos dieran su opinión. Algunos de ellos ya se han animado a dejar sus reseñas en la web.
9. Estudios de eficacia en laboratorios independientes
Una vez nos aseguramos que el producto enamoraba tanto como a nosotros, enviamos los productos a un laboratorio independiente para que nos realizara los estudios de eficacia.
Los resultados puedes verlos en cada una de las fichas de producto de la tienda.
10. Comunicación
Durante los meses que esperamos a que llegaran los ingredientes, los envases finales y estaban en marcha los estudios de eficacia, trabajamos la parte de la comunicación. El objetivo ser capaces de poner en valor de forma transparente el trabajo que hay detrás de hacer unos productos realmente sostenibles sin excusas. Te adelanto no es nada fácil. Y transmitir las características, la composición, etc. de cada uno de los productos.
11. Fabricación propia
Y llegó el día de poder fabricar. Nuestras oficinas y nuestra planta de fabricación están en las mismas instalaciones, no subcontratamos la fabricación; lo que hace que el proceso sea mucho más rápido y tengamos total control sobre todo el proceso minimizando el impacto.


12. Sesión de fotos
Con los productos en nuestras manos, llegó el día de sacar las fotos.
Queríamos un resultado natural y real. Por ello, preguntamos a amigos y familiares si les apetecería pasar un buen rato sacando fotos.
Entre nervios y risas, se convirtieron en modelos por un día. Estoy muy contenta con el resultado. Conseguimos plasmar en las fotos una belleza real sin maquillaje ni Photoshop.
Porque es la cosmética en la que creemos. La que no trata de “arreglarte”, sino de mimarte. De que te dediques un tiempo de autocuidado que te haga sentir bien más allá de los cánones de belleza impuestos respetando tu piel.

13. Lanzamiento
Y, por fin, ha llegado el día, de que nos conozcas. Y valores si cuando te cuidas también quieres cuidar del planeta.
Si quieres curiosear nuestros productos… 😉
…
Esperamos que te haya gustado conocernos mejor y que te animes a dejar tus comentarios. Queremos escucharte y mejorar cada día contigo.
Leire por Labei Sosmetics