¿Es bueno utilizar un exfoliante natural facial?
27 febrero 2023
Exfoliación. Suena como algo que le harías al fregadero de tu cocina para deshacerte de la suciedad, no de tu piel, ¿verdad?
Si estás cansada de que tu piel se sienta seca, opaca y escamosa, podría ser hora de probar la exfoliación natural facial. La exfoliación es un proceso que elimina las células muertas de la superficie de la piel, revelando la piel sana y radiante que se encuentra debajo.
Sabemos que, con tantos productos exfoliantes diferentes en el mercado, puede ser difícil saber por dónde empezar. Si te preguntas qué es una exfoliación química y cuál es la diferencia entre ésta y la exfoliación mecánica, o simplemente quieres saber por qué deberías lidiar con las células muertas de inmediato, esta publicación es para ti.
Hoy te daremos una guía completa sobre cómo exfoliar tu piel, incluido todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de exfoliante natural facial y con qué frecuencia debes exfoliarte para tener una piel saludable. ¡Así que sigue leyendo para conocer todos los detalles!

¿Qué hace la exfoliación natural facial?
Primero, si todavía te preguntas qué es la exfoliación, aquí tienes una respuesta simple: la exfoliación es el proceso de eliminar las células muertas de la superficie de la piel. Esto se puede hacer mecánicamente, con un exfoliante físico como un scrub, o químicamente, con ácidos, como el glicólico y el cítrico.
La exfoliación ayuda a todos los tipos de piel a limpiar los poros obstruidos, eliminar las células muertas de la piel y eliminar la suciedad o los residuos que puedan quedar atrapados en la superficie de la piel. Al hacer esto, la exfoliación puede ayudar a mejorar la apariencia general de tu cutis, tratar los brotes de acné y dejar tu piel con un aspecto y una sensación más tersa, suave y radiante.
Los tipos de exfoliantes más conocidos
Hay varias formas diferentes de exfoliar la piel, incluidos métodos físicos y químicos. Desglosemos cada uno de ellos:
Exfoliantes químicos
Un exfoliante químico es una solución ácida que ayuda a aflojar y eliminar las células muertas de la superficie de la piel. Los exfoliantes químicos generalmente vienen en forma de sueros, tónicos o exfoliaciones químicas y se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas de belleza.
A diferencia de un exfoliante facial físico, un exfoliante facial químico suave es mucho más suave para la piel y puede ser utilizado por casi cualquier tipo de piel. Pueden ayudar a iluminar la piel opaca, suavizar la textura áspera e igualar el tono de la piel. Si tienes una piel propensa al acné, una exfoliación química también puede ayudar a desobstruir los poros y reducir la formación de brotes.
Hay varios tipos de exfoliantes químicos: alfa-hidroxiácidos (AHA), beta-hidroxiácidos (BHA) y polihidroxiácidos (PHA):
1. Alfa-hidroxiácidos
Son ácidos hidrosolubles, con mayor afinidad por el agua, y pequeños, por lo que penetran hasta capas más internas de la piel. Exfoliación para pieles normales, secas y dañadas por el sol o fotoenvejecidas. Incluyen: ácido glicólico, ácido láctico, ácido mandélico, ácido málico, ácido tartárico, ácido cítrico etc. Son ácidos muy presentes en la naturaleza, sobre todo en frutas.
Por lo general, se encuentran en forma de gel o líquido y se pueden aplicar directamente sobre la piel.


2. Beta-hidroxiácidos
son ácidos liposolubles, con mayor afinidad por los aceites y/o grasas, or lo que exfolian la superficie y penetran dentro de los poros aportando mayor limpieza. Exfoliación para pieles grasas y muy apropiado para piel mixta.
¿Quieres adivinar cuál es el BHA más famoso? ¡Ácido salicílico, por supuesto!
Si optas por alguno de estos exfoliantes, asegúrate de comenzar lentamente con una concentración más baja de ácido. Sin embargo, si tienes una piel muy sensible, debes inclinarte por:
3. Polihidroxiácidos
Funcionan de forma similar a los alfa hidroxiácidos. La diferencia es que las moléculas de PHA son más grandes, por tanto, no pueden penetrar tan profundamente. Por este motivo, se consideran menos irritantes e ideales para pieles sensibles, incluyendo la rosácea y la dermatitis atópica.
Incluyen: Glucono-delta-lactona, ácido lactobiónico, ácido glucónico. Están presentes de forma natural en la miel, pero la gluconolactona de nuestro tónico AFINA es de origen vegano.


Exfoliantes físicos
La exfoliación física (también conocida como exfoliación mecánica) es un proceso que utiliza pequeños gránulos o perlas para eliminar las células muertas de la piel.
Los exfoliantes mecánicos pueden venir en forma de scrub, como un exfoliante de azúcar o un exfoliante corporal, cepillos o guantes. Se pueden usar en la cara y el cuerpo, y generalmente se aplican sobre la piel húmeda.
Los métodos de exfoliación física se recomiendan para personas con piel normal a grasa, ya que pueden ayudar a destapar los poros y prevenir brotes. Por otro lado, puede ser contraproducente usar un exfoliante natural facial fuerte en cualquier otro tipo de piel, ya que puede empeorar la piel seca e irritar la piel sensible.
Nuestros 5 principales beneficios de la exfoliación natural facial
Exfoliar la piel tiene una serie de beneficios que quizás no conozcas. Además de mejorar la apariencia de su piel, la exfoliación también puede ayudar con los poros obstruidos, prevenir los brotes e igualar el tono en pieles más oscuras. Aquí hay cinco beneficios favoritos de exfoliar tu piel:
#1 Ayuda a desobstruir los poros
Incluir una exfoliación en tu rutina de cuidado de la piel ayuda a eliminar las células muertas de la piel que pueden obstruir los poros y provocar brotes en la piel grasa o propensa al acné. Al destapar los poros, permites que tu piel respire y previenes futuros granos.
#2 Previene los brotes
Al eliminar las células muertas de la piel y destapar los poros, le da a su piel una oportunidad de luchar contra los brotes.
#3 Iguala el tono
La exfoliación puede ayudar a equilibrar la piel al eliminar las células pigmentadas que pueden causar irregularidades. Además, al igualar tu tono, crearás una apariencia más uniforme y libre de manchas oscuras.
#4 Hace que la piel luzca y se sienta más suave
¿Quién no quiere una piel suave? Uno de los beneficios más notables de exfoliar la piel es que se verá y se sentirá más suave.
Esto se debe a que, cuando exfolias la capa externa de la piel, ayudas a eliminar las zonas ásperas y secas de la piel que pueden hacer que tu tez se vea mate.
#5 Aumenta la circulación
Una rutina de exfoliación también puede ayudar a estimular la circulación. Este aumento de la circulación traerá oxígeno fresco y nutrientes a tu piel, brindándole un brillo saludable.
¿Cuál es la mejor técnica de exfoliación para tu tipo de piel?
Cuando se trata de exfoliación, hay una variedad de métodos y productos disponibles en el mercado. Entonces, ¿cómo sabes cuál es el mejor método de exfoliación para tu tipo de piel?
Por supuesto, este proceso puede ser beneficioso para todos, pero es importante comprender que no todos los exfoliantes son iguales. Por ejemplo, una exfoliación mecánica puede ser demasiado dura para pieles sensibles, mientras que un exfoliante químico puede no ser lo suficientemente efectivo para pieles más gruesas.
La buena noticia es que hay varias formas diferentes de exfoliar la piel, por lo que seguramente habrá un método que funcione bien para usted. Entonces, ¿debería usar una exfoliación química o mecánica? Vamos a averiguar:
Exfoliante facial para pieles normales
Si tienes una piel normal, los dermatólogos generalmente recomiendan comenzar con un exfoliante químico con AHA a concentraciones bajas o PHA, que son más respetuosos con la piel.
También puedes probar un exfoliante físico con ingredientes como el aceite de jojoba para ayudar a calmar la piel mientras eliminas las células muertas, aunque no es el tipo de exfoliante facial recomendado por nosotros.
Exfoliante facial para pieles grasas y con tendencia acnéica
Hay algunos tipos diferentes de exfoliación natural facial que puedes usar en tu piel, pero nuestra mejor opción para pieles grasas y propensas al acné es un exfoliante a base de ácido salicílico o de succínico.
Ambos ayudan a descomponer el aceite y el sebo que obstruye los poros, lo que permite que la piel sane y previene futuros brotes.
Puede encontrar ácido succínico en nuestro tónico exfoliante natural facial AFINA, con un efecto seborregulador del 40% en 28 días.
Exfoliante facial para piel sensible
No hay una respuesta definitiva a esta pregunta a cuál es el mejor exfoliante facial para piel sensible ya que el tipo de piel sensible puede ser extremadamente delicada.
Sin embargo, un exfoliante que contenga ácidos suaves, PHA como la gluconolactona presente en AFINA, es una buena opción. Estos ingredientes ayudan a aflojar los lazos entre las células muertas de la piel y revelan una piel nueva y fresca debajo.
Busque productos que estén diseñados específicamente para tu piel para minimizar la irritación antes de que sea tarde.
Por otro lado, también puedes probar con los exfoliantes físicos, como los scrub, pero asegúrate de usar un exfoliante facial para piel sensible suave para no irritar la delicada barrera de la piel.
Exfoliante facial para piel seca
Si tienes la piel seca, quizás quieras elegir un exfoliante facial para piel seca que sea más suave. Un exfoliante físico con pequeñas partículas puede ser demasiado duro para la piel.
En su lugar, intenta exfoliar la piel con un exfoliante químico. También puedes utilizar un cepillo exfoliante facial recomendado para pieles secas.
Exfoliante facial piel mixta
Si tienes un tipo de piel mixta, es importante usar un exfoliante que no elimine tus aceites naturales ni deje tu piel seca e irritada.
Los productos tópicos para el cuidado de la piel con PHA son una excelente opción porque eliminarán suavemente las células muertas de la piel y limpiarán los poros sin causar irritación. Además, un buen exfoliante facial piel mixta puede ayudar a equilibrar las áreas grasas y secas de la cara.
¿Cómo te exfolias? Nuestros pequeños secretos
Exfoliar tu piel de manera segura no es una tarea difícil, sin embargo, hay algunas cosas que debes saber antes de pelar tu piel:
1. Para exfoliar de manera segura en casa, comienza por lavarte la cara con un limpiador suave.
2. Luego, humedece una toallita con agua tibia no caliente, por favor y masajea suavemente sobre el rostro con movimientos circulares.
3. Exfolia la capa externa de tu piel con tu método de exfoliación favorito.
4. Lava el resto del exfoliante o producto de tu piel para eliminar las células muertas.
Con nuestro AFINA, la tarea se vuelve más sencilla:
1. Lávate la cara con un limpiador suave.
2. Aplica 3-4 gotas sobre la palma de la mano y con la ayuda de la otra extiende por cara y cuello sobre el rostro limpio evitando la zona de los ojos y labios.
3. Continua con tu rutina facial ¡no hace falta que te aclares AFINA! Seguirás disfrutando de sus efectos sin ningún riesgo y aprovechándote de su efecto antioxidante y fotoprotector (que no SPF).
Exfoliación de la piel: ¡algunas advertencias!
1. A pesar de que la exfoliación regular puede ayudar a mejorar tu piel y darle un aspecto radiante y saludable, si utilizas métodos físicos o AHA, es importante no exagerar, ya que esto puede dañar su piel. Comience exfoliando una o dos veces por semana y aumente la frecuencia gradualmente si es necesario. Con los PHA no tendríamos este problema.
2. Mantente alejada de exfoliantes químicos o mecánicos fuertes, ya que pueden irritar la piel y resecarla.
3. No uses un exfoliante mientras te estés curando una herida.
4. Los exfoliantes corporales no están formulados para usarse en la cara, ¡así que no los uses!

¿Dónde encontrar un exfoliante?
¿Lista para la exfoliación? ¡Excelente! Ahora que conoces todos los beneficios de la exfoliación, es hora de encontrar el exfoliante adecuado para ti.
Echa un vistazo a nuestro nuevo tónico exfoliante AFINA, en nuestra opinión, el mejor exfoliante facial para piel sensible que vale para todas las demás.
Incluye: